¿En qué circunstancias se requiere reparar los músculos abdominales?
La abdominoplastia se recomienda a menudo después del embarazo, ya que estos músculos se separan para permitir que el bebé crezca. Después del nacimiento, estos músculos permanecen a menudo separados, haciendo imposible tener firme el abdomen con ejercicio, dieta u otros medios no quirúrgicos. Durante la abdominoplastia, esta condición, llamada diastasis de los músculos rectos abdominales, es tratada uniendo de nuevo los músculos y restaurando su fuerza y tonificación.
¿Pueden retirarse las estrías?
Las estrías representan un gran problema para muchos pacientes. Dependiendo de la distribución de las estrías a través de la piel abdominal, muchas, si no es que todas estas, se pueden retirar durante una abdominoplastia.
¿Cuántos kilos podré perder con una abdominoplastia?
Una de las preguntas más habituales es cuántos kilos se adelgazan con este tipo de procedimientos. La realidad es que no se trata de una operación que tenga como fin el hacer bajar de peso al paciente, sino retirar los excesos de grasa y piel, por lo que los resultados se definirán en función de sus características. Deben mantenerse las proporciones del abdomen y el resto del cuerpo. La pérdida total de kilos dependerá del tejido y la grasa que sea retirado e independientemente de cuánto sea, la idea es que la cirugía le permitirá lucir un cuerpo más estilizado y un abdomen mucho más plano.
¿Cuánto tiempo tendré que esperar para observar los resultados finales de mi abdominoplastia?
El período de cicatrización y “modelado” de su nuevo abdomen finalizará dentro de los 6 a 8 meses posteriores a la cirugía. Seguramente, usted notará etapas de mayor hinchazón que desaparecen por sí solas y períodos en los que luce más plano, paulatinamente, los días de hinchazón disminuirán y comenzará a observar los resultados en forma definitiva. Los resultados comienzan a verse, nunca antes de los 2 meses.
¿Es mejor realizar un tratamiento previo para bajar de peso?
Sí, en los casos en que existe una obesidad o sobrepeso, es muy recomendable que realice los tratamientos adecuados para bajar de peso, antes de someterse a esta cirugía, así los resultados serán más satisfactorios.
En los pacientes obesos se recomienda, siempre que sea posible, el adelgazamiento previo mediante un control por el endocrinólogo. En el caso de pacientes que no consiguen adelgazar y presentan un abdomen de grandes dimensiones puede estar indicada la cirugía, siendo aconsejable la preparación de la pared abdominal unos días antes de la intervención mediante la realización de ejercicios respiratorios.