El exceso de tejido mamario, debido a aumento de peso o disposición genética hacen que las mamas se distorsionen, causen incomodidad en las actividades diarias, como hacer ejercicio, dolor de espalda continuo, marcado del sostén, infecciones en el pliegue submamario, entre otras. con este tipo de cirugía logramos reducir el tejido mamario excedente quedándonos solo con el tejido suficiente para dar forma, simétrica y armonía al busto.
Se puede hacer por medio de una incision periaerolar, vertical o en T invertida dependiendo al grado de reduccion que vayamos a realizar.
Nota: uso de sujetador postoperatorio mínimo por 1 mes.